Bienvenido a Camacol Córdoba & Sucre.

Bienvenido a Camacol Córdoba & Sucre.

¿Cómo acceder al subsidio de vivienda “Mi Casa Ya” este 2025?

Camacol Córdoba y Sucre.

Imagen que representa el proceso de obtención de un subsidio de vivienda para acceder a la casa propia.

¿Cómo acceder al subsidio de vivienda “Mi Casa Ya” este 2024?

El programa Mi Casa Ya; es una iniciativa del Gobierno Nacional destinada a facilitar el acceso a la vivienda a través de subsidios para la compra de viviendas de interés social (VIS) y de interés prioritario (VIP). Este programa busca atender a la población más vulnerable, permitiendo que familias sin hogar puedan adquirir su vivienda propia, lo cual es fundamental para mejorar su calidad de vida.

Objetivos y Beneficios de Mi Casa Ya.

El principal objetivo de Mi Casa Ya; es reducir el déficit habitacional en Colombia, ofreciendo subsidios que oscilan entre 20 y 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV), equivalentes a aproximadamente $26 millones y $39 millones, respectivamente al presente año 2024, dependiendo de la clasificación del hogar en el Sisbén IV. Este subsidio se destina a la cuota inicial de la vivienda, lo que facilita enormemente la compra para las familias que, de otro modo, no podrían afrontar este gasto.

¿Cómo Acceder a los Subsidios de Vivienda?

Para acceder a los subsidios de «Mi Casa Ya» en 2024, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos:
  1. Registro en Sisbén IV :

    Deben estar clasificados entre A1 y D20.
  2. No ser propietarios de vivienda:

    No deben poseer ninguna vivienda en el territorio colombiano.
  3. No haber recibido subsidios anteriores:

    No deben haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda, salvo en casos de mejoramiento o arrendamiento.
  4. Aprobación de crédito:

    Deben contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente.

¿Qué monto recibo del subsidio Mi Casa Ya”?

El monto del subsidio que se puede recibir varía según la clasificación en Sisbén. Los hogares clasificados entre A1 y C8 recibirán un subsidio de 30 SMMLV, mientras que aquellos en los grupos C9 a D20 recibirán 20 SMMLV. Para 2024, esto se traduce en un apoyo económico significativo que puede marcar la diferencia para muchas familias.

Paso a Paso para Inscribirse

El proceso de inscripción es sencillo y se puede realizar de la siguiente manera:

  1. Seleccionar la vivienda:

    Elegir una vivienda tipo VIS o VIP.
  2. Acudir a una entidad financiera:

    Dirigirse a un banco o entidad financiera para iniciar el proceso.
  3. Verificación de requisitos:

    La entidad financiera realizará una validación inicial de los requisitos a través de la plataforma del programa.
  4. Gestión del crédito:

    Si se cumplen los requisitos, se procederá a gestionar el crédito hipotecario o leasing habitacional.
  5. Carga de documentos:

    La entidad cargará la documentación necesaria en la plataforma del Ministerio de Vivienda, que incluye el avalúo del inmueble y la carta de aprobación del crédito.
  6. Validación y asignación:

    El Ministerio revisará la documentación y, si todo está en orden, se asignará el subsidio.

Paso a Paso para Inscribirse

En 2024, el programa «Mi Casa Ya» tiene como meta asignar 50,000 subsidios, con un enfoque renovado que incluye un modelo de preasignación de recursos. Esto permitirá a las familias proyectar su subsidio en el plan de pagos de su vivienda, facilitando el acceso al crédito hipotecario y la construcción de nuevos proyectos de vivienda.

Según cifras compartidas por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (Minvivienda) para el presente año 2024 se dispusieron 50.000 cupos totales y hasta el mes de septiembre se han asignado 38.367 cupos, quedando disponibles 11.633 de estos. En el mismo sentido, para el año 2025 se estableció la meta de 50.000 cupos totales, de los cuales 4.658 han sido preasignados y 45.342 aún se encuentran disponibles.  A su vez, para el año 2016 también se estiman 50.000 cupos totales para el programa y de estos 244 han sido preasignados y existen unos 49.756 disponibles.

Panorama de subsidios asignados Mi casa Ya en Córdoba

Subsidios Asignados Mi Casa Ya en Córdoba 2015 – 2024

En el departamento de Córdoba, el número de subsidios asignados bajo el programa Mi Casa Ya también ha variado con el tiempo. En 2019, se asignaron 343 subsidios, mientras que en 2021 se alcanzó un total de 622 subsidios, de esos 502 fueron en la ciudad de Montería, mientras que 120 en otros municipios. Sin embargo, para 2024 (hasta el 6 de septiembre), los subsidios han caído de forma notable, llegando a 301 subsidios en Montería, lo que representa una reducción del 54% en comparación con 2023. A nivel de todo Córdoba, el número total de subsidios fue de 432, lo que significa una disminución del 47% respecto al año anterior.

Según cifras compartidas por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (Minvivienda) para el presente año 2024 se dispusieron 50.000 cupos totales y hasta el mes de septiembre se han asignado 38.367 cupos, quedando disponibles 11.633 de estos. En el mismo sentido, para el año 2025 se estableció la meta de 50.000 cupos totales, de los cuales 4.658 han sido preasignados y 45.342 aún se encuentran disponibles.  A su vez, para el año 2016 también se estiman 50.000 cupos totales para el programa y de estos 244 han sido preasignados y existen unos 49.756 disponibles.

Panorama de subsidios asignados Mi casa Ya en Sucre

Subsidios Asignados Mi Casa Ya en Sucre 2015 – 2024

Desde el año 2015 hasta el 6 se septiembre de 2024, el número de subsidios asignados en el departamento de Sucre ha mostrado fluctuaciones notables. Los subsidios asignados han pasado de tan solo 9 en 2015 a un pico de 322 en 2019, seguido de una tendencia descendente, alcanzando 229 en 2023. Para 2024, hasta el 6 de septiembre, se han asignado 170 subsidios, de los cuales 163 fueron en Sincelejo, lo que representa una caída del 24% respecto a 2023. En Sucre, en general, la reducción ha sido del 26% en comparación con el año anterior.

Apoyo de Camacol Córdoba & Sucre en el programa Mi Casa Ya

Camacol Córdoba & Sucre desde su labor apoya el programa de subsidios “Mi Casa Ya” incentivando a las empresas afiliadas del sector de la construcción en la inscripción oportuna de sus proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS). Este esfuerzo no solo contribuye al crecimiento empresarial de nuestros afiliados, sino que también ofrece a las familias de Córdoba y Sucre la oportunidad invaluable de alcanzar el sueño de tener una vivienda propia.

A través de la promoción activa Camacol Córdoba & Sucre busca fomentar un desarrollo que beneficie tanto a la industria de la construcción como a las comunidades locales. Esto se traduce en una mejora significativa en la calidad de vida de los habitantes de la región, al facilitar el acceso a viviendas dignas y asequibles.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn