Bienvenido a Camacol Córdoba & Sucre.

Bienvenido a Camacol Córdoba & Sucre.

camacol Innova

Generar una propuesta de valor que impulse la transformación de la cadena de valor como parte de su estrategia de crecimiento empresarial desde la productividad y la sostenibilidad ambiental.

CAMACOL INNOVA

El poder de la transformación

camacol Verde

Encuentro enfocado en la sostenibilidad dentro del sector construcción. Se presentan tendencias e innovaciones que buscan afrontar los desafíos ambientales y promover un desarrollo responsable.

Plataforma institucional para la articulación de actores y gestión del conocimiento en torno a la transformación digital de la cadena de valor de la construcción para el incremento de la productividad y de la competitividad en las empresas.

+ De 55 Webinars realizados

+ De 700 Asistentes a BIMCO Foro.

12 guías y documentos herramientas para adopción BIM en el sector

+ De 9.000 asistentes a eventos de conocimiento

Oportunidad de posicionamiento de marca en los eventos

350 horas de trabajo anual en sesiones de sensibilización BIM (talleres virtuales, conferencias virtuales y mesas de trabajo BFC).

Certificación para edificaciones sostenibles que brinda a los constructores o desarrolladores la oportunidad de obtener una ventaja competitiva al diferenciar sus productos y agregar valor a la vida de sus clientes.

3,3 millones de m² certificados preliminarmente, la mayor cantidad de metros cuadrados

820 mil m² con certificación final

94 empresas que construyen con Edge

Cerca del 10% del área construida en el país se encuentra en proceso de certificación.

Colombia es el primer país en Latinoamérica enconstruir todos los usos de edificaciones posibles con la certificación EDGE

Beneficios con otros actores (Bancos, Aseguradoras, etc) por trabajar con certificación Edge.

Es la apuesta del Gremio para intensificar el crecimiento verde y lograr la neutralidad de carbono del país por medio de la compensación de la huella de carbono en los productos y servicios del sector de la construcción. Con este programa se busca:

Mitigar las emisiones de carbono en los proyectos de construcción.

Participar en diferentes espacios institucionales con actores nacionales e internacionales

Liderar las contribuciones en reducción de emisiones propuestas por el Gobierno Nacional en la agenda del COP21.

Destacar las iniciativas de los empresarios en favor del medio ambiente.