Bienvenido a Camacol Córdoba & Sucre.

Bienvenido a Camacol Córdoba & Sucre.

camacol informa

Producir y recopilar información estratégica, económica, jurídica, técnica y de otros temas de interés del sector, con el fin de informar sobre las últimas noticias, tendencias, y cifras para analizarlas y hacer prospectiva que permita anticipar situaciones y tomar decisiones que ayuden a minimizar el riesgo, e informar novedades del sector. Ser el Gremio con la opinión más calificada en asuntos de desarrollo urbano.

CAMACOL INFORMA

Construimos con usted estrategia

Beneficios del servicio

Presenta los indicadores macroeconómicos, la evolución del sector y el comportamiento de los indicadores líderes LIVO de la fuente de Coordenada Urbana.

Informe de Actividad Edificadora

Presenta los indicadores macroeconómicos, la evolución del sector y el comportamiento de los indicadores líderes LIVO de la fuente de Coordenada Urbana.

Construcción en cifras

Presenta variables económicas del sector de la construcción de vivienda actualizada y desglosadas en términos de unidades o cantidades, en formato Excel.

Censo de Obras

Listado actualizado de proyectos residenciales y no habitacionales en ejecución en Montería y Sincelejo. Incluye detalles sobre la empresa constructora, ubicación y estado constructivo, segmentado en preventa y construcción

Informe de Licitaciones

Reporte mensual con información sobre licitaciones y convocatorias públicas abiertas para obras de infraestructura y edificaciones. Se enfoca en oportunidades dentro de la región costera del Atlántico, facilitando la participación de empresas afiliadas.

Informe de Licencias Urbanísticas

Compilación mensual de licencias de construcción aprobadas en los principales municipios de Montería y Sincelejo. Este informe proporciona un análisis estadístico acompañado de gráficos de tendencias para evaluar la dinámica del mercado

Informe de Ventas

Análisis del comportamiento de la actividad inmobiliaria en Montería y Sincelejo, permitiendo evaluar la oferta y demanda por estratos socioeconómicos, rangos de precios y tamaños de vivienda. También incluye indicadores de riesgo que reflejan la dinámica del mercado y sirven como herramienta de planeación para distintos actores del sector.

Coordenada urbana

Sistema de Información Geo referenciada
Plataforma que recoge el censo de edificaciones con mayor cobertura regional y de mayor frecuencia en el país. Como sistema de información agrupa una cantidad de variables e indicadores líderes, los cuales son fundamentales para la toma de decisiones de todos los actores asociados a la cadena de valor del sector.

Reglamentos técnicos

Banco de documentos de normatividad técnica.

Informe jurídico

Publicación semanal, brinda información oportuna y actual sobre la normativa nacional y regional contenida en actos administrativos, conceptos y decisiones judiciales que inciden en el sector de la construcción.

Más de 200 normas, actos administrativos, conceptos y decisiones.

Más de 800 informes, permitiendo a los afiliados estar actualizados en el marco nomativo del país.

Boletín jurídico

Publicación que permite acceder a una información más detallada de leyes, decretos y doctrina jurisprudencial de alto impacto e interés para el sector con el fin de brindar un apoyo y orientación sobre temas jurídicos específicos.

+ de 5 Ediciones

Dando a conocer los elementos más importantes, que se consideran e incorporan en la ley 2079 del 14 de enero de 2021

Boletín legislativo

Publicación semanal, brinda información oportuna y actual sobre la normativa nacional y regional contenida en actos administrativos, conceptos y decisiones judiciales que inciden en el sector de la construcción.

+ de 5 Ediciones

1 publicación semestral

Bitácora urbana

Informe Económico

Documento especializado para analistas, que aporta valor dadas las tendencias económicas y sociales de relevancia para Colombia y el sector de la construcción. Genera análisis económico, de coyuntura nacional e internacional y análisis de prospectiva económica de las variables relevantes para el sector.

Tendencias de la Construcción

Presenta la tendencia de los indicadores líderes de la construcción generadas de sistema geo-referenciado de Coordenada Urbana y se analizan variables relacionadas de acuerdo con la dinámica de coyuntura.

Prospectiva edificadora

Presenta el panorama económico actual, el diagnóstico de la evolución y la tendencia esperada en las principales variables macro-sectoriales asociadas a la actividad edificadora

Carta de la Presidenta

Es un medio de comunicación directo de la Presidenta de Camacol con los afiliados, contiene mensajes de la líder del Gremio sobre temas de coyuntura que impactan al sector constructor y su cadena de valor, y donde se expone la postura de la organización.

Camacol al Día

Boletín digital e interactivo que informa la gestión de la Presidencia sobre temas de interés gremial como la articulación de actores, el impacto en las regiones, los avances en innovación y competitividad, eventos, entre otros.

Informe de Gestión

Contiene la estructura del gobierno corporativo del gremio; el diagnóstico sectorial con las tendencias y balance económico; la gestión gremial de la presidencia y sus logros en materia de productividad, competitividad, sostenibilidad, e iniciativas sociales; los productos y servicios, y su entorno organizacional. Además, el informe también evidencia la gestión gremial de las 19 regionales.

Carta de la Presidenta

Boletín informativo de última hora que informa de manera oportuna sobre temas de importancia para los afiliados del Gremio, en su mayoría, avisos jurídicos como nuevas leyes, decretos, resoluciones o decisiones del Gobierno Nacional que impactan al sector y su cadena de valor

Informe de Gestión Social

Presenta el desempeño social y sostenible del Gremio a través de un balance que expone las iniciativas relacionadas al fortalecimiento de la educación y desarrollo personal de los trabajadores del sector.

Revista Urbana

Especializada en noticias y análisis del sector constructor. Trata temas de coyuntura, actualidad, tendencias, innovación, negocios y contenido relacionado con el desarrollo urbano sostenible y la actividad edificadora.